ENSEMBLE LA RITIRATA
“FANDANGO” Homenaje al compositor Luigi Boccherini
LA RITIRATA:
Hiro Kurosaki violín.
Miriam Hontana violín.
Daniel Lorenzo viola.
Ismael Campanero contrabajo.
Josetxu Obregón cello y dirección artística.
Director: Josetxu Obregón
Intérpretes: Hiro Kurosaki: violín. Miriam Hontana: violín. Daniel Lorenzo: viola. Ismael Campanero: contrabajo. Josetxu Obregón: cello y dirección artística.
Toda visión musical puede ser potencialmente válida, pero cuando los instrumentos utilizados y su manera de interpretarlos se corresponden con las vivencias del compositor en su época, de alguna manera las piezas del puzzle encajan creando una sinergia indiscutible. Partiendo de este principio, el violonchelista bilbaíno Josetxu Obregón crea La Ritirata, una formación dedicada a la interpretación histórica con la intención de redescubrir repertorios del Barroco, Clasicismo y primer Romanticismo, desde la aparición del violoncello hasta que la línea entre la interpretación histórica y moderna del mismo se estrecha al terminar el Romanticismo.
En 2025, coincidiendo con el 300 aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti, La Ritirata publica su 16º CD, la primera grabación mundial del oratorio "Alessandro Scarlatti : Il Giardino di Rose" para el sello Deutsche Harmonia Mundi / SONY CLASSICS junto a Nuria Rial, Alicia Amo, Luciana Mancini, Víctor Sordo y José Coca Loza, un lanzamiento que coincide con la presentación en concierto en la Sociedad Filarmónica de Bilbao en febrero y en el Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid en marzo y dará 3 conciertos dedicados a la figura de Scarlatti junto a la soprano Lucía Martín Cartón en el Palacio de Liria. Ofrecerá también numerosos conciertos de su anterior CD "Fandango : Boccherini String Quintets" en Málaga, Cádiz, Valladolid, Festival de Música Antiga dels Pirineus y Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Universidad Autónoma de Madrid. En octubre dedicarán otros dos conciertos a la figura de Boccherini: interpretarán su Stabat Mater con Nuria Rial en la Sociedad Filarmónica de Tenerife y en la Fundación Juan March de Madrid. A lo largo de 2025 llevarán también su nuevo programa "Amor Místico" con la mezzo Beatriz Oleaga y la actriz Manuela Velasco al festival Bilbao Arte Sacro, Almería, Festival Internacional de Almagro, Quincena Musical de San Sebastián y Festival Internacional Camino de Santiago. En verano estrenará la ópera semiescenificada "Escipión en España" con música de Alessandro Scarlatti y Antonio Caldara en el Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial.
“FANDANGO”
Quintetos de Luigi Boccherini
Luigi Boccherini (Lucca, 1743 - Madrid, 1805)
Quinteto nº 73 en si bemol mayor, Op. 39, nº 1, G. 337
Andante lento
Allegro vivo - Tempo di minueto - Grave - Allegro vivo
Rondeau. Allegro non tanto - Minuetto - Rondeau
Minuetto del trío n.º 2 en sol mayor, G. 102
Musica notturna delle strade di Madrid, nº 60 en do mayor, Op. 30, nº 6, G. 324
Le campane de l'Ave Maria
Il tamburo dei soldati
Minuetto dei Ciechi
Il Rosario
Pasacalle. I spagnoli si divertono per le strade
Il tamburo.
Ritirata
Adagio del Concierto nº 7 para violoncello y cuerdas en sol mayor, G. 480
Quinteto nº 77 en re mayor, Op. 40, nº 2, G. 341, "Fandango"
Minuetto: Allegro. Trio
Grave
Tempo di Fandango