Cuanta copla hay con letras que a ojos de hoy son un ensalzamiento extraño y extemporáneo de un país y que realmente lo que esconden es un dolor y una melancolía de una tierra que se miraba desde lejos: una España que tuvo que migrar y dejar atrás sus sueños.
75' /
Autor: Trío Caracol
Dirección: Manuel Barrero
Intérpretes: Juan Manuel Tordable, Rodrigo J. Ruiz y Víctor Cerezo. Música en directo: Geni Uñón
Todos los espíritus santos es un espectáculo teatral que reflexiona sobre la identidad, los viajes físicos y emocionales, las idas y venidas, la añoranza, el estar fuera de casa. Mucha copla se escribió sobre esa España que migró, que añoró, que lloró su tierra o sus seres queridos lejos de ella. En este montaje, el más ambicioso hasta la fecha, dialogamos entre los tres polos del viaje, quien se desplaza y quien se queda y quien recibe.
Tres casas, tres islas, tres vestuarios, una mesa. Con el fondo y el estilo propio de la compañía, moviéndose en un constante equilibrio entre lo desgarrador de la copla y la espontaneidad del texto, entre el humor y el ingenio que nos devuelve a la realidad contemporánea, y la intensidad de la canción que nos hace viajar al pasado, ofrecemos al público un viaje, una espera.
Apoyándose en la copla y la música en directo como motor, con este espectáculo teatral, El Trío Caracol ahonda en la historia de nuestro territorio que también ha sido migrante, que también ha tenido que huir y llorar y anhelar desde la lejanía, que también ha sido acogido y que también ha sido cuestionado. A veces se nos olvida que Todos los dioses son crueles. Todos los espíritus, santos.